
¿Qué es un tatuaje? Según la Real Academia Española (versión en línea), es “grabar dibujos en la piel humana, introduciendo materias colorantes bajo la epidermis, por las punzadas o picaduras previamente dispuestas”. Desde este punto de vista, puramente físico, el hecho de tatuarse no es nada más que poner una imagen en alguna parte del cuerpo humano. ¡Qué vacío suena esto comparado con todo lo que ese pequeño gráfico puede llegar a significar! Es por eso que me llamó la atención la segunda definición que presenta la RAE de tatuaje: “marcar, dejar huella en alguien o algo”. Esto ya tiene más sentido, desde mi punto de vista, pues muchas personas critican el hecho de tatuarse como algo completamente estético y sin sentido, pero en realidad puede llegar a significar mucho y a representar algo que queremos recordar.
Muchas sociedades, especialmente las derechistas, han criticado el creciente auge de los tatuajes como una forma de representar la decadencia de valores, de educación y de “clase” en los jóvenes. Creen que el hecho de que una persona tenga una imagen en su brazo o en su abdomen simboliza que es una rebelde y, si quien juzga es muy extremo, “una obra del diablo”. Sin embargo, ¿quiénes son ellos para encasillar a una persona en un estereotipo? Es cierto que muchos de los individuos que utilizan un tatuaje son mareros o problemáticos en general; ellos probablemente tengan la motivación equivocada para tatuarse, pero esto no significa que todos tengan la misma ideología. De lo contrario, podríamos pensar que todos los latinos sabemos bailar salsa, por ejemplo. Visto desde este punto de vista, resulta ridículo que por algo totalmente externo a nosotros, aunque con una motivación interna, se nos juzgue. }
Personalmente creo que los tatuajes pueden llegar a resultar algo muy especial, si se hacen con sentido y no sólo por hacerlos. Conozco a varias personas que están tatuadas porque las imágenes los hacen recordar un momento especial en la vida. Una de ellas, tiene un símbolo que le recuerda uno de los mejores viajes de su vida donde conoció a un gran amigo; otra, planea tatuarse con su hermano como un símbolo de unión. ¿Qué de malo tiene que deseen un símbolo de algo que aman y que quieren recordar? Un tatuaje puede llegar a resultar una cosa sumamente creativa y artística, que unida a la intención que tenga, puede considerarse una obra de arte porque presenta todas las características de ésta: un autor con una intención y una imagen que quiere representar algo. Entonces, ¿por qué queremos evitar que una persona tenga una obra de arte hecha especialmente para ella?
Marcel Moscoso
Foto: Deaviantart